lunes, 26 de junio de 2017

Disciplina positiva: educando desde el respeto mutuo

"La disciplina positiva tiene su origen en la psicología individualista de Alfred Adler. Adler ya explicó que todas las personas, en todas las situaciones, tenemos derecho a ser tratadas con la misma dignidad y respeto. Y por ello entendió que la persona, como ser social que es, necesita forjar el sentimiento de comunidad a través de algunos aspectos claves, a saber: la pertenencia, y la significancia. Es decir, el ser humano tiene la necesidad de pertenecer y formar parte de los diversos sistemas que compone (la familia, los grupos, la comunidad…) y de sentir que es importante en dicho sistema, que con lo que hace contribuye y es útil". 

Para seguir leyendo sobre este interesante artículo:

https://psicologiaymente.net/desarrollo/disciplina-positiva

martes, 2 de mayo de 2017

Sitios webs sobre Educación y Psicología que deberías visitar


Existen números sitios web sobre temas relacionados con la educación y la psicología, los cuales nos ofrecen datos acabados, temas de actualidad, investigaciones y mucho más.

A continuación les dejo algunos sitios webs que a mi criterio son muy enriquecedores e interesantes:

Escolar.com

Este sitio web me parece muy interesante, ya que en él podemos encontrar contenidos curriculares destinado a los alumnos de nivel primario. En él puede consultar y extraer temas de diferentes áreas como lengua, matemática, sociales, tecnología, etc.

Para acceder:

http://www.escolar.com/

Psicología y Mente

Esta página contiene numerosos artículos de interés sobre la psicología en sus diversas áreas: clínica, educativa y del desarrollo, forense - criminalistíca y psicología social.

Ofrecen también temas relacionados con las neurociencias, sus avances e investigaciones, tips sobre como llevar una vida saludable y de pareja, coaching empresarial, psicología del consumidor, entre muchos más.

Para acceder:

https://psicologiaymente.net/

El Portal Educativo de las Américas

El Portal Educativo de las Américas es un sitio que de manera fácil y ágil brinda información relevante en cuatro idiomas referida a las mejores oportunidades educativas a distancia disponibles para todos los ciudadanos de las Américas.

Lo recomiendo porque me parece un recurso bastante útil, ya que el principal objetivo de este portal es hacer uso de métodos educativos alternativos y difundir las oportunidades formativas de alta calidad académica. También ofrecen becas y cursos virtuales  a ciudadanos o residentes permanentes de los Estados Miembros de la OEA.

Para acceder:

http://www.educoea.org

jueves, 6 de abril de 2017

Día del Psicólogo Dominicano.

Resultado de imagen para dia del psicologo
Hoy 6 de abril, celebramos el día del Psicólogo Dominicano, por ser el 6 de abril de 1975 cuando fue fundada la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), que pasó a ser el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), en virtud de la ley 22-01 en febrero del 2001.

La psicología es una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

El psicólogo es visto como un profesional en todo el sentido de la palabra, y es reconocido como aquella persona que brinda apoyo y acompañamiento en los procesos mentales y conductuales del ser humano.

Muchísimas felicidades a todos aquellos profesionales que se entregan con esmero y dan el todo por el todo para servir a través de esta maravillosa profesión. 

“La psicología es mucho más grande que la medicina o arreglar cosas insaludables. Engloba la educación, trabajo, matrimonio, incluso los deportes. Lo que quiero hacer es ver a los psicólogos trabajar para ayudar a las personas a que construyan sus fortalezas en esos dominios”. 

-Martin Seligman.


miércoles, 15 de marzo de 2017

Medios de enseñanza o materiales didácticos.

¿Que son los medios de enseñanza?
  • Los medios son estructuradores del proceso y actividad del aprendizaje.
  • Codifican el conocimiento y la cultura a través de formas de representación figurativas y/o simbólicas.
  • Exigen del sujeto la activación de distintas habilidades cognitivas.
  • Son parte integrante del método y procesos de enseñanza desarrollados en el aula.
    Concepto de medio de enseñanza o material didáctico
    J.M. Escudero (1983, p.91) formuló la siguiente definición:
    “(medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos”.
     Tipos de materiales didácticos:
     Medios manipulativos
    Conjunto de recursos y materiales que se caracterizarían por ofrecer a los sujetos un modo de representación del conocimiento de naturaleza enactiva.
     Medios impresos
    Incluye todos los recursos que emplean principalmente códigos verbales predominantemente apoyados en representaciones icónicas.
     Medios audio-visuales
    Conjunto de recursos que predominantemente codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas.
     Medios auditivos
    Emplean el sonido como la modalidad de codificación exclusiva.
     Medios digitales
    Se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. 
    Medios impresos (libros de texto y otras publicaciones en papel)
    Los tipos de libros que pueden ser usados pedagógicamente son:
  • Libros de texto
  • Libros de consulta
  • Cuadernos de ejercicios y fichas
  • Cuentos y libros ilustrados
  • Folletos
  • Comics
 Medios audiovisuales y educación audiovisual
  Se pueden identificar tres grandes enfoques o concepciones de una educación audiovisual:
     Enfoques de educación audiovisual:
  • Enfoque gramaticalista o de enseñanza del lenguaje audiovisual.
  • Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnico-materiales.
  • Enfoque socio-ideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios.
    Medios y tecnologías digitales
  • La principal característica de los materiales electrónicos se puede decir que es la posible digitalización de diferentes señales o tipos de información.
  • Hecho que permite tratar, memorizar y gestionar interactivamente en el mismo soporte textos, sonidos e imágenes de tal modo que se codifiquen y almacenen bajo la forma de datos numéricos en un sistema binario.
     Principales características de estos materiales digitales:
  • Hipertexto
  • Multimedia
  • Inactividad
     Criterios para la selección, uso y organización de los medios y materiales de enseñanza:
    Adecuación de los medios a las características del alumnado.
    Adecuación del medio al contenido estudiado.
    Adecuación del medio al tipo de demandas de la tarea o actividad desarrollada.
    Desarrollar la enseñanza combinando distintos tipos de medios y materiales.
    Integrar el medio en la estrategia y método de enseñanza de la clase.
    Utilizar los medios y materiales del entorno sociocultural.
    Reflexionar e intercambiar materiales entre los profesores.
    Reorganizar y compartir espacios y materiales en los centros educativos.